Seguridad de las velas

  • Seguridad de las velas

Cómo quemar una vela de forma segura

Antes de encender:

  • Antes de encender, siempre recorte la mecha a ¼ de pulgada para una mecha de algodón y entre 1/8" y 3/16" para una mecha de madera.

  • Mantenga el charco de cera limpio de restos de mecha, fósforos y residuos en todo momento.

  • Utilice siempre un candelabro diseñado específicamente para velas. Debe ser resistente al calor, robusto y lo suficientemente grande como para contener cualquier goteo o cera derretida.

Quemar velas en una habitación bien ventilada:

  • Evite corrientes de aire, rejillas de ventilación o corrientes de aire. Esto ayudará a prevenir la combustión rápida o irregular, la formación de hollín y el goteo excesivo.

  • Nunca queme una vela durante más de tres horas y déjela enfriar durante al menos dos horas antes de volver a encenderla.

  • Al encender una vela, use cerillas largas o un encendedor de largo alcance. Mantenga el cabello y la ropa suelta alejados de la llama.

Mientras arde:

  • Nunca deje una vela desatendida.

  • Nunca encienda una vela sobre o cerca de cualquier objeto que pueda incendiarse. Mantenga las velas encendidas lejos de muebles, cortinas, ropa de cama, alfombras, libros, papel, adornos inflamables, etc.

  • Mantenga las velas fuera del alcance de los niños y las mascotas. No coloque velas encendidas donde puedan caerse por niños, mascotas u otras personas.

  • Nunca toque ni mueva una vela mientras esté encendida o mientras la cera esté licuada.

  • No consuma la vela por completo. Para mayor seguridad, deje de consumirla cuando queden 1,25 cm en el recipiente o 5 cm si usa una vela de pilar.

  • Coloque las velas encendidas a una distancia mínima de 30 cm entre sí. Esto evita que se derritan entre sí o que se creen corrientes de aire que provoquen una combustión inadecuada.

  • Apague la vela si la llama se vuelve demasiado alta o parpadea repetidamente. Deje que la vela se enfríe, recorte la mecha y revise si hay corrientes de aire indeseadas antes de volver a encenderla.

  • Nunca utilices una vela como luz de noche o mientras puedas quedarte dormido.

  • Tenga mucho cuidado si usa velas durante un apagón. Las linternas y otras luces de batería son fuentes de luz más seguras durante un corte de luz. Nunca use una vela durante un apagón para buscar cosas en un armario o para cargar combustible en equipos, como una linterna o un calentador de queroseno.

Al apagar una vela:

  • Usa un apagavelas para apagar una vela. Es la forma más segura de evitar que la cera salpique.

  • Nunca uses agua para apagar una vela. El agua puede salpicar la cera caliente y romper un recipiente de vidrio.

  • Asegúrese de que la vela esté completamente apagada y que la brasa de la mecha ya no brille antes de salir de la habitación.

  • No toque ni mueva la vela hasta que esté completamente enfriada.

  • Nunca use un cuchillo ni un objeto afilado para retirar la cera que gotea de un portavasos. Podría rayarlo, debilitarlo o romperlo al volver a usarlo.

Para obtener más información, visite: https://candles.org/fire-safety-candles/